Los hongos en las uñas, también conocidos como onicomicosis, son una afección muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este problema puede causar cambios visibles en las uñas, como decoloración, engrosamiento y fragilidad, afectando no solo la estética, sino también la salud de los pies.
En este artículo, te explicaremos qué son los hongos en las uñas, por qué aparecen y cómo un podólogo puede ayudarte a tratarlos de manera eficaz.
Síntomas principales:
- Uñas decoloradas (amarillas, blancas o marrones).
- Engrosamiento de la uña afectada.
- Fragilidad o descamación.
- Mal olor.
- Dolor o molestias al usar zapatos.
Factores de riesgo
Algunas personas tienen mayor probabilidad de desarrollar hongos en las uñas, especialmente si:
- Usan con frecuencia calzado cerrado.
- Caminan descalzos en duchas públicas, piscinas o gimnasios.
- Sufren de diabetes o problemas circulatorios.
- Tienen un sistema inmunológico debilitado.
- Sudan excesivamente en los pies (hiperhidrosis).
¿Cómo trata un podólogo los hongos en las uñas?
Los podólogos son especialistas en el cuidado de los pies y tienen las herramientas necesarias para tratar la onicomicosis de manera efectiva.
Pasos comunes en el tratamiento podológico:
Evaluación inicial:
El podólogo examinará las uñas afectadas para confirmar la presencia de hongos y determinar el nivel de afectación.
- Limpieza profesional:
Se realiza un desbridamiento de la uña, eliminando las partes afectadas por el hongo para facilitar el tratamiento. - Tratamientos especializados:
- Productos tópicos: Cremas o lacas antifúngicas de uso médico.
- Medicamentos orales: En casos avanzados, se pueden recomendar medicamentos que actúan desde el interior del organismo.
- Terapia láser: Una técnica avanzada que elimina los hongos sin necesidad de medicamentos.
- Seguimiento:
El podólogo realizará revisiones periódicas para asegurarse de que el tratamiento esté funcionando y prevenir recaídas.
Consejos para prevenir los hongos en las uñas
Prevenir es siempre mejor que curar. Aquí tienes algunas recomendaciones útiles:
- Mantén tus pies secos y limpios. Sécalos bien, especialmente entre los dedos.
- Usa calcetines de materiales transpirables y cámbialos diariamente.
- Evita caminar descalzo en lugares públicos.
- Utiliza calzado que permita la ventilación y evita los zapatos apretados.
- No compartas cortaúñas, limas o toallas con otras personas.
- Corta tus uñas de manera recta y no las dejes demasiado largas.